Aurora Caruajulca

aurora.caruajulca@prensmart.pe

Los gremios denuncian una falta de acción efectiva del Gobierno y de las fuerzas del orden.

Diversos gremios de transportistas convocaron para hoy un paro nacional en protesta por el aumento de la violencia, la extorsión y la inseguridad que afecta a su sector y a otros ciudadanos.

La movilización cuenta con el respaldo de comerciantes, sindicatos, docentes y organizaciones sociales en distintas regiones del país.En Lima, la concentración principal será en la Plaza San Martín a las 3 p. m., y desde allí marcharán hacia el Congreso.

El paro fue impulsado por el Comité de Gremio de Transportistas del Perú, la Alianza Nacional de Transportistas, Asotrani y la Confederación de Motociclistas del Perú. La movilización busca exigir un gobierno de transición y medidas urgentes frente a la creciente inseguridad, que ya ha dejado decenas de víctimas

“Estamos siendo extorsionados, amenazados y asesinados. Esta es una protesta por nuestra vida”, declaró Walter Carrera, presidente de Asotrani. “Dina, es hora de renunciar (...) Los transportistas son extorsionados por sumas de hasta S/ 50 mil”, expresó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas.

También exigen medidas concretas contra el crimen organizado y la derogación de leyes que, según indican, permiten la expansión de mafias dedicadas al cobro de cupos.

A este llamado se han sumado comerciantes del emporio de Gamarra, quienes cerrarán sus negocios en señal de protesta.

El SUTEP se unirá a la jornada con la participación de docentes y auxiliares, quienes demandan políticas eficaces para proteger a la comunidad escolar frente a los crecientes casos de violencia. La CGTP también confirmó su participación.

La protesta no se limita a la capital. Habrá movilizaciones en Cusco, Arequipa, Puno, Juliaca y La Libertad. Representantes de colegios profesionales, mercados, federaciones estudiantiles, gremios de barberos, colectivos ciudadanos y secretarios generales de asentamientos humanos también se unirán a la protesta para visibilizar el hartazgo frente a la inseguridad.

Como medida de precaución, el Ministerio de Educación informó que las clases en los colegios públicos del país serán remotas. ​millonesde peruanos fueron o son víctimas de la extorsión a nivel país, según el Observatorio del Crimen y Violencia en el Perú.

OJO AL DATO:

Diversas universidades han suspendido sus clases presenciales. Estudiantes universitarios, docentes se unirán a las marcha.