“Esto ya se ha desbordado, uno sale a trabajar y no sabe si va a regresar”, “estamos en estado de emergencia y nos siguen matando”, “no queremos más muertes por extorsión, queremos trabajar y vivir en paz”.
Este es el sentir de trabajadores de empresas de transporte público que han convocado para hoy un paro a fin de exigir al gobierno de Dina Boluarte y otras autoridades acciones que frenen las extorsiones y la ola de crímenes que afectan al gremio.
La empresa Etuchisa, cuyos buses son conocidos como “Los Chinos”, lidera esta medida de protesta tras el asesinato de su conductor Loymer Noé Benigno, interceptado por sicarios en plena ruta y con pasajeros a bordo, en Los Olivos.
Se sumarán a esta paralización, que inicia a las 4:00 a. m., las empresas Consorcio, Vipusa, El Rápido y otras de Lima Norte. Los choferes, además, se reunirán en el paradero Fundición, en Puente Piedra, para movilizarse, de manera pacífica, por la Panamericana Norte.
MEDIDA. “La mayoría de empresas con buses de 12 metros, del cono norte, participarán. Ojalá que los demás empresarios tomen conciencia se solidaricen”, dijo a Latina un conductor de Etuchisa, quien precisó que al menos 300 conductores han muerto a manos de sicarios.
“Invitamos a toda la población que está rechazando este sistema asesino. Convocamos a los hermanos bodegueros, a los de Gamarra, a los universitarios a que nos acompañen mañana (hoy) a protestas contra la inseguridad ciudadana”, refirió otro de sus colegas, mientras esperaban que el cuerpo de Loymer Noé llegue a la empresa de transporte para ser velado.
Por redes sociales, los choferes de “Los Chinos” también avisaron a los pasajeros y a sus colegas sobre la paralización de sus labores, pese a que significa para ellos dejar de percibir su sustento diario. “Todos los compañeros (estamos) en defensa de la vida”, señaló un afectado.
Al cierre de la edición, transportistas de San Juan de Lurigancho y de Lima Sur también se habían sumado a la medida.
OJO AL DATO. Universidades como Cayetano Heredia anunciaron que tendrán clases virtuales debido al paro convocado.