Este 2024, Ayacucho celebró a lo grande la esperada festividad que congregó tanto a fieles como no creyentes.
(Foto: Milagros Vera Colens])
Este 2024, Ayacucho celebró a lo grande la esperada festividad que congregó tanto a fieles como no creyentes. (Foto: Milagros Vera Colens])

Comenzó abril y durante este mes varias regiones a nivel nacional se preparan para celebrar la Semana Santa. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ayacucho, Cusco y Puno serán los lugares más visitados durante el feriado largo que va del 17 al 20.

Ayacucho es la región que tendrá mayores visitantes. Su Cámara Regional de Turismo (Caretur) calcula que recibirá a más 25 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, que participarán de la esperada fiesta religiosa. Además, la reserva de hoteles, a la fecha, supera el 50 %.

Para Alejandro Mancilla, presidente de la Caretur, estas cifras son menores a las del 2024 debido al temor que hay por las condiciones de la carretera que une Lima y Ayacucho.

Detalló que los sitios turísticos más visitados durante estas fechas especiales son la Pampa de Ayacucho y los complejos arqueológicos de Wari y Vilcas Huamán.

Además, entre el 16 y 19 de abril, se llevará acabo la Expo Ayacucho Semana Santa, donde participarán más de 250 productores de la región, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Canaán. A través de esta actividad se impulsará la agricultura, la agroindustria, el turismo, la artesanía y la gastronomía.

REZO. En Lima, el Arzobispado de Lima programa procesiones desde el 6 de abril próximo y promueve donaciones de víveres para las ollas comunes.

Asimismo, bajo el lema “Caminamos hacia la Pascua, fuente de nuestra esperanza” rezará por las muertes por casos de extorsión, hambruna, violencia contra la mujer, impunidad e injusticia.

OJO AL DATO. El Mincetur calculó que la Semana Santa movilizará alrededor de un millón de turistas en el país y S/142 millones

TAGS RELACIONADOS