Matan a balazos a chofer mientras conducía su unidad con pasajeros. (Foto: GEC)
Matan a balazos a chofer mientras conducía su unidad con pasajeros. (Foto: GEC)

Tras el asesinato del venezolano Daniel José Cedeño Alfonso, conductor de la empresa de transporte Lipetsa acribillado la noche del sábado cuando conducía su unidad en San Juan de Miraflores, el director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), Martín Ojeda, anunció que hoy su gremio realizará un “apagado de motores” de 24 horas, es decir, paralizarán sus labores en Lima y el Callao para exigir acciones concretas contra la ola de extorsión y sicariato de la que son víctimas.

“Nosotros indicamos que un fallecido, lamentablemente, era un apagado de motores. Si el día de hoy hay otro fallecido, lamentablemente podría duplicarse el día”, declaró ayer tras indicar que dio esta advertencia en la reunión con autoridades del Gobierno como el ministro del Interior, Carlos Malaver, quien cuestionó la medida comentando que “no pueden así tan alegremente o tan rápidamente decir que ante el fallecimiento de alguien” hay paro.

DIVISIÓN. Aunque no precisó cuántas unidades acatarán el “apagado de motores”, Ojeda sostuvo que son buses que operan en los conos norte, sur y este de Lima. A través de comunicados, las empresas de transporte público La 50, Nueva América, Los Chinos, El Rápido y La 41 anunciaron que se sumarán a esta medida de protesta en solidaridad con el último chofer asesinado y para exigir medidas urgentes para garantizar la seguridad.

“Es un apagado de motores, no será una marcha”, precisó el dirigente Ojeda.

Ante el anuncio de este gremio de transportistas, otros adelantaron que no participarán debido a la falta de comunicación. El vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), Walter Carrera, señaló que sus unidades saldrán a trabajar hoy, pero dijo que tienen prevista una movilización nacional para los próximos días.

Mientras tanto, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), criticó que la medida de fuerza se haya tomado sin una coordinación con los demás gremios.

“Cuando hay un velorio, no necesitas invitar para tener un tema de solidaridad”, señaló Ojeda, quien precisó a OJO que cerca del 100 % de empresas de transporte son extorsionadas y “cada una debe pagar de dos a cuatro cupos (a similar número de mafias criminales)”.

Ayer, en la base de la empresa Lipetsa, en San Martín de Porres, se velaron los restos del chofer asesinado por dos pistoleros que le dispararon varias veces. La víctima deja un menor en la orfandad.

OJO AL DATO. El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, señaló que la declaratoria de emergencia del sector transporte “es casi un hecho” para responder a la ola criminal.