Pasarse la luz roja del semáforo, falta que según la Fiscalía cometió Pablo César Castillo Ticerán, le costó su libertad, por ahora de forma preventiva, debido al grave daño causado al youtuber Antonio Crespo, conocido como “Furrey”.
Al hacer caso omiso de la señal de tránsito que lo obligaba a detenerse, Castillo Ticerán arrolló al influencer, quien a bordo de un scooter ingresó a la avenida Nicolás Arriola, dejándolo al borde de la muerte y, hasta la fecha, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de una clínica.

Esta infracción de tránsito, que se sanciona con el pago de una papeleta de 642 soles y 80 puntos en el récord del conductor, es una de las que más incurren los conductores en el país, lo que se refleja en las multas impuestas por la Policía Nacional.
Según el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), entre enero y junio de este año, solo en Lima Metropolitana se impusieron 5596 multas por esta falta considerada “muy grave” en el Reglamento Nacional de Tránsito, las cuales en conjunto suman un importe de tres millones y medio de soles.
En esta normativa figura como la M17 y se define como “no respetar la luz roja del semáforo, ya sea al cruzar una intersección o realizar un giro cuando la luz está en rojo y no hay indicación contraria”.
Peruanos no tienen cultura vial
El presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, señaló a OJO que esta infracción es “muy recurrente” entre los conductores del país, sobre todo en la capital, pese a que es sancionada severamente, con una penalización pecuniaria y la acumulación de puntos para la suspensión de su licencia de conducir.
Explicó que cambiar esta conducta de los choferes es difícil debido a la falta de cultura vial en nuestro territorio, que debería aprenderse desde niño y ser promovida por el Estado. Incluso, dijo, abarca a los peatones, quienes tampoco respetan el semáforo.
No obstante, consideró que una solución sería la implementación de cámaras en toda la ciudad, que permitan identificar y sancionar a los infractores. “Así las tienen en otros países y es una tarea de los alcaldes, como el de Lima”, manifestó tras recalcar que “es la única forma de evitar que continúen los accidentes y las infracciones”.
Además, de la falta M17, la Policía también ha colocado 51 multas por la infracción G12, que es “grave” y se refiere a girar en un semáforo con luz roja y flecha verde, sin respetar el derecho preferente de paso de los peatones”.
6 meses de prisión preventiva le dieron a quien arrolló al youtuber Antonio Crespo “Furrey”.
OJO AL DATO. Entre los multados hay varios que lo hicieron más de una vez, pues el SAT impuso más de 47 mil soles en reincidencia impuesta.