En las últimas semanas se evidencia un incremento estacional del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), afectando mayormente a menores de 1 año. (Foto: Minsa)
En las últimas semanas se evidencia un incremento estacional del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), afectando mayormente a menores de 1 año. (Foto: Minsa)

Con el descenso de la temperatura, también se viene incrementando los males respiratorios a nivel nacional. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), en promedio, en las últimas semanas, se han reportada más de 35 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) a nivel nacional.

Además, han aumentado los pacientes con influenza, crisis asmáticas y neumonía.

Todas estas enfermedades están afectando principalmente a la población vulnerable, como niños menores de cinco años y adultos mayores.

Frío se intensifica en Lima: ¿a qué temperatura se llegará y cuáles son las causas?


https://ojo.pe/actualidad/senamhi-frio-se-intensifica-en-lima-a-que-temperatura-se-llegara-y-cuales-son-las-causas-noticia/

Debido a que los síntomas suelen ser similares, el doctor Álvaro Altamirano, pediatra de Laboratorios Elifarma, aconsejó reconocer signos de alerta como tos persistente, fiebre y dificultad para respirar.

“Es importante atender la congestión nasal, tos persistente, fiebre, dolor de garganta, la dificultad para respirar o los silbidos en el pecho, ya que pueden indicar desde un resfrío común hasta afecciones más complejas como bronquitis, influenza o asma. Detectarlos oportunamente permite brindar el cuidado y tratamiento adecuado”, señaló.