Carlos Mitshuon Advíncula Nieto, chofer de un ómnibus de la línea “JC bus”, perteneciente al Grupo El Rápido, se convirtió la noche del sábado en una víctima mortal más de la extorsión, al ser asesinado a balazos cuando brindaba el servicio de transporte público, en Los Olivos.
El hombre de 40 años, quien deja en la orfandad a cuatro hijos, tres de ellos menores, fue atacado en la avenida Universitaria mientras se dirigía a su paradero final. Su verdugo se hizo pasar como pasajero para subir a la unidad y no le importó que hayan pasajeros cuando le disparó en la cabeza al menos cinco balazos.
El sujeto huyó en una moto que lo esperaba más adelante y era conducida por su cómplice, mientras que los pasajeros que quedaron en el bus trataron de auxiliar a la víctima, quien no logró sobrevivir.
Tanto los familiares y amigos de Carlos exigieron justicia frente a este nuevo crimen que enluta una vez más al gremio de transportes. “Hoy fue él, mañana podemos ser nosotros. No queremos más muertes, por favor”, dijo un pasajero aterrado. “Este maldito gobierno no hace nada”, dijo un amigo suyo.
“Los Pulpos del Cono Norte” estarían detrás de crimen
“Los Pulpos del Cono Norte” sería la banda de extorsionadores que estarían detrás de la muerte de Carlos. Según la Policía, esta mafia exige un pago de hasta 20 mil soles mensuales a dicha empresa de transportes, que es blanco de este delito.
Aunque la extorsión que padecen los transportistas tiene al menos 15 años de antigüedad, la violencia ha ido escalando hasta llegar al homicidio de conductores e, incluso, pasajeros. Solo este año, ya van alrededor de 40 víctimas.
Según un estudio del Observatorio Nacional de Política Criminal (Indaga), para perpetrar este delito los grupos de extorsionadores hacen reglaje en paraderos finales y calculan el ingreso diario de las empresas de transporte público.
Luego consiguen los teléfonos de los conductores o de los gerentes a cargo de la administración y empiezan las llamadas y mensajes con la exigencia del dinero.
“Los montos exigidos van entre 80 mil y 100 mil soles como cuota inicial, para las empresas; mientras que a cada unidad se le exige hasta 10 soles como “cupo” diario”, refiere el informe sobre este delito.
Además, detalla en base a lo narrado por los gremios, “más del 20% de los conductores afiliados ha pensado en dejar de trabajar, vender sus unidades y salir de las ciudades más peligrosas”.
OJO AL DATO. Entre las mafias detrás de las extorsiones están el “Tren de Aragua”, la organización de “El Monstruo” y “Los Injertos del Cono Norte: Nueva generación”.
TE PUEDE INTERESAR: