Golpe contundente a la delincuencia. La Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), participó del inicio del bloqueo masivo de más de 100 mil celulares robados o con historial negativo en todo el país. Esta medida representa un avance decisivo en la lucha contra el comercio ilegal de dispositivos móviles y busca proteger el derecho de los peruanos a vivir seguros.
Durante el acto desarrollado en el Centro de Monitoreo del OSIPTEL, con la participación de su presidente, Jesús Guillén Marroquín, la Defensoría destacó que esta acción fortalece la articulación del Estado frente a la creciente inseguridad ciudadana.
“La seguridad es un derecho fundamental. Con este bloqueo masivo, el Estado da una señal clara: la delincuencia no puede seguir operando con impunidad. Cortar esta cadena delictiva es proteger la vida y la tranquilidad de millones de peruanos”, señaló el defensor del pueblo, Dr. Josué Manuel Gutiérrez Cóndor.
El presidente del OSIPTEL presentó además las herramientas tecnológicas que permitirán supervisar en tiempo real los equipos bloqueados, reforzando la sostenibilidad de la medida y su impacto en la reducción del mercado ilegal.
La Defensoría del Pueblo reafirmó su compromiso de articular políticas públicas efectivas junto con las instituciones del Estado, para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.




