Rosario Castillo y sus dos mascotas en su casa de Pueblo Libre.
Rosario Castillo y sus dos mascotas en su casa de Pueblo Libre.

Cada 21 de julio, como hoy, se celebra el Día Mundial del Perro, animal cada vez con mayor presencia en las familias peruanas. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más de la mitad de los hogares en el país (51.7 %) tiene al menos un perro, sobre todo en aquellos localizados en el área rural.

Asimismo, entre quienes confirmaron ser dueños de estas mascotas, el promedio de canes por hogar es de 1.8, que sube a dos en algunas zonas. A ellos se les considera parte de la familia y, además de proveerles alimentación y cuidados básicos, ahora se les da otras comodidades y servicios.

Una tendencia que se registra, a través de la red social TikTok, es la celebración de cumpleaños a todo dar. Los dueños planean fiestas, que incluye decoración, bocaditos para animales, torta, invitados y, en algunos casos, hasta contratan animadoras.

Fue el caso, por ejemplo, de Mía, una perrita que cumplió seis años y cuya familia decidió hacerle un gran festejo con temáticas de hadas. Su mesa incluía cupcakes y galletas apto para mascotas. Además, quien animó la fiesta fue la bailarina y presentadora brasileña Brenda Carvallo.

Esta tendencia ha conllevado al nacimiento de emprendimientos dedicados a la realización de fiestas y picnic para mascotas, así como la elaboración de tortas y bocaditos.

Además, ahora se ofrecen servicios de cremación y funerales, cuidadores y paseadores, guarderías y hoteles, estética, entre otros.

OJO AL DATO. El INEI incluirá la tenencia de mascotas en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), para conocer las condiciones en las viven.