Indignados se encuentran los transportistas con la presidenta Dina Boluarte, quien señaló que un paro de 24 horas, como el que acataron el último lunes, “no resolvía el problema” de la criminalidad y aconsejó “no contestar llamadas de desconocidos” como una solución frente a este delito.
El director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), Martín Ojeda, señaló que las palabras de la mandataria fueron rechazadas por los conductores, quienes al sentirse burlados plantearon extender el paro a 48 horas, antes del diálogo de los dirigentes con el premier Eduardo Arana.
Además, advirtió, que si hay un asesinato más de algún trabajador de su gremio, retomarán el paro.
ACUERDOS. Pese al rechazo hacia Boluarte, ayer los dirigentes de transportistas llegaron a varios acuerdos con el Gobierno como la instalación de una mesa de trabajo el martes 14 de octubre, con participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, entidades públicas y empresas de transporte, para abordar esta problemática.
No todos los representantes del gremio participaron en el diálogo ni todas las empresas de transporte estuvieron de acuerdo con lo pactado, por lo que ayer algunas mantuvieron el paro y se reportaron bloqueos en San Juan de Lurigancho y Ventanilla.
Buses de la empresa Santa Catalina se quedaron en su patio de maniobras por decisión de los choferes. “(Ellos) no creen en el diálogo, piensan qué va a pasar hasta el día 14”, señaló un representante de la compañía. También conductores de “La Roma” y “Huáscar” no brindaron hoy sus servicios y culpan al Gobierno en caso vuelvan a matar a un chofer.
El representante de la Asociación Nacional de Integración del Transporte (Anitra), Martín Valeriano, consideró que los compromisos asumidos por el Gobierno “son meras formalidades sin resultados reales”, mientras que Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, indicó que no pueden esperar tanto para instalar una mesa de trabajo pues todos los días hay atentados.
Ante la exigencia de los gremios, ayer en la noche la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que adelantarán la reunión con los transportistas, programada en un inicio para el martes 14, para mañana jueves 9 de octubre.
OJO AL DATO. Miguel Palomino reveló que el Congreso se comprometió a declarar en emergencia al sector transporte.