Las bajas temperaturas que se registran en Lima vienen influyendo en los hábitos de consumo de los limeños, quienes ahora piden más platos y bebidas calientes por delivery.

Según la empresa Rappi, ante el intenso frío, los pedidos de caldos, cremas y pastas aumentaron en un 70 % en comparación con el resto del año. En esta categoría, destaca el caldo de gallina, delicioso plato con presa, fideos, papa, huevo, verduras picadas (cebolla china y perejil) y su infaltable ají y limón al gusto.

Este plato bandera, que se disfruta en restaurantes desde los 10 soles, se proyecta como el favorito del invierno con un crecimiento de pedidos estimado hasta un 120 %.

Las bebidas calientes, por su parte, registran también un crecimiento significativo. Entre las variedades más demandadas figuran el latte, café americano y caramel macchiato.

“Desde mediados de mayo hemos notado un cambio claro en los hábitos de consumo: los usuarios están optando cada vez más por opciones que les permitan mantenerse en casa durante esta temporada”, explicó Stefano Delfino, Head de Restaurantes de Rappi Perú.

Salen estufas, hervidores y deshumedecedores

Además de comida, hay una tendencia al alza en compras a domicilio de productos vinculados al cambio de clima, como cobijas, calentadores y hasta todo lo necesario para resfriados.

Entre los más solicitado figuran las estufas, los hervidores de agua, deshumedecedores y máquinas de café, con un gasto promedio por pedido de 120 soles.

Además, subió en 20 % la demanda de frazadas, sábanas térmicas y ropa de cama, mientras que la categoría de farmacia incrementó en un 22 %, impulsada por el mayor cuidado frente a enfermedades respiratorias.

OJO AL DATO. El consumidor limeño busca comodidad y practicidad, priorizando productos que hagan más llevaderos los días fríos, dice Rappi.