En Arequipa, la Panamericana Sur está bloqueada por manifestaciones de mineros artesanales. Foto: Facebook/Difusión
En Arequipa, la Panamericana Sur está bloqueada por manifestaciones de mineros artesanales. Foto: Facebook/Difusión

El bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales e informales viene causando estragos en el turismo, la producción agropecuaria y otras actividades económicas del país.

Una de las regiones más afectadas es Arequipa, con el tránsito interrumpido en al menos dos puntos de la carretera Panamericana Sur, desde inicios de julio.

Según el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Carlos Fernández, el turismo es golpeado con las cancelaciones de viajes y reservas hoteleras, y el cierre de servicios.

Además, preocupa que hay desabastecimiento de combustibles, alimentos y medicinas. “El tema va más allá de una protesta minera; estamos frente a una crisis económica y logística con impacto directo en el empleo y el abastecimiento”, refirió.

PROBLEMAS. En Ica, se vive una situación similar. Ayer, se reportó que 17 turistas extranjeros varados en la provincia de Nasca debido a la protesta de mineros que exigen derogar la norma que excluye a 50 mil de ellos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por tener su inscripción suspendida más de un año.

“Ellos han venido a vacacionar a Perú y lamentablemente nos encontramos aquí atrapados en Ica. Ayer (martes), ingresamos a Ica en una penuria, hemos caminado dos kilómetros cargando nuestras mochilas pesadas”, contó la jefa de grupo de los turistas a RPP.

Además del turismo, también en la región se afectan los sectores agrícola y comercial. El presidente de la Cámara de Comercio de Ica, Eduardo Ojeda, detalló que productos perecibles como cebolla y ajo no llegan a su destino, lo que se traduce en pérdidas.

De continuar la situación, la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú advirtió que podrían suspender hoy el acopio de leche, afectando a 1500 productores en Arequipa.

En Lima, Néstor Rubio, gerente de operaciones de la Empresa Municipal de Mercados, aseguró que no hay desabastecimiento de productos esenciales, pero de continuar el bloqueo podría reducirse la oferta de algunos y subir los precios.

OJO AL DATO. El premier Eduardo Arana dijo que el Gobierno no retrocederá ante la minería ilegal y que la Policía liberará carreteras.