El sector del transporte urbano en Lima y Callao sigue avanzando con importantes mejoras. La modernización de las flotas, el uso de nuevas tecnologías y combustibles más sostenibles están beneficiando a los usuarios y al medio ambiente, elevando la calidad del servicio.

Recientemente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha autorizado la renovación de flotas de varias empresas, como El Urbanito, que ha sumado 10 unidades con chip GNV. Esta acción mejora la eficiencia y sostenibilidad del transporte público.

“Con la entrega de títulos habilitantes (autorizaciones), que impulsamos desde esta gestión, los operadores de transporte entran en un proceso de formalización y modernización para renovar sus flotas con respaldo de la banca. Es un modelo progresivo y un paso para un mejor servicio al ciudadano”, afirmó el presidente de la ATU, David Hernández Salazar, tras la presentación de los buses.

Los títulos habilitantes (autorizaciones de ruta por 5 años), otorgados por la ATU, contribuyen a la formalización del transporte, la mejora la distribución de las rutas autorizadas en Lima y Callao, el reordenamiento de la ciudad, y la disminución de la contaminación ambiental, pues se incentiva que los vehículos utilicen fuentes de energía renovables.

Las nuevas unidades de El Urbanito cuentan con un moderno diseño para personas con discapacidad, cámaras de seguridad, y mayor espacio para comodidad de los pasajeros. Además, el pago de los pasajes se podrá realizar mediante billeteras digitales, tarjetas de crédito y débito Visa, Mastercard, tarjeta Movilízate y con dinero en efectivo.

De esta manera, se mejorará la experiencia de viaje de los ciudadanos con modernos buses que recorren los distritos La Victoria, Cercado de Lima y Callao. Varias de estas unidades cuentan con un código QR, que brinda acceso a internet gratuito a bordo, facilitando la navegación de los estudiantes y turistas durante sus traslados.

Antes de la presentación de los nuevos buses, el presidente ejecutivo de ATU y un grupo de especialistas de la entidad se reunieron con representantes de Optimovilidad, empresa ecuatoriana de tecnología de movilidad para compartir experiencias sobre la gestión del sistema de recaudo en buses.

Hasta el momento, la ATU otorgó 130 títulos habilitantes y atiende otras 85 solicitudes. Con ello, las empresas han obtenido estabilidad jurídica y accedido a financiamientos bancarios para la renovación de su flota, beneficiando así a los usuarios.

Las empresas de transporte interesadas en solicitar sus títulos habilitantes pueden hacerlo hasta el próximo 15 de abril, a través de la Plataforma Virtual de Trámite (PVT) de la ATU. De esta forma, la entidad reitera su compromiso de impulsar un mejor servicio de transporte público para Lima y Callao.

TE PUEDE INTERESAR:

Papa Francisco reaparece en silla de ruedas y con oxígeno ante sus fieles

Bancadas de César Acuña y Keiko Fujimori blindan al gobierno de Dina Boluarte

“Nos siguen matando”: Transportistas acatan hoy paro frente a extorsiones