El Ministerio de Trabajo y promoción de Empelo (MTPE) alertó que “cerca del 70 % de estudiantes no elige bien la profesión que seguirá”. Pero este problema comienza desde antes de que ingresen a la universidad.
Según datos del Observatorio del CEPLAN, en 2023 la tasa de jóvenes entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan —conocidos como “ninis”— alcanzó el 23 %. Se proyecta que para 2025 esta tasa apenas descienda al 22,7 %. Es decir, más de uno de cada cinco menores de 30 años enfrenta una desconexión con el sistema educativo y el mercado laboral.
En tanto, un estudio del IEDEP de la Cámara de Comercio de Lima estima que más de 1,5 millones de jóvenes son ninis, cifra que aumentó en un 24 % al cierre de 2023. Además, más del 60 % de esta población es femenino, muchos de ellos afectados por barreras sociales como el embarazo adolescente o las labores domésticas.
Lanzan propuesta con modelos de educación personalizada
La Universidad Continental presentó Continental International Education (CIE), propuesta educativa internacional que abarca 8 unidades educativas y más de 100,000 estudiantes en todo el mundo.
Esta nueva etapa de la universidad tiene como objetivo unificar un solo propósito: democratizar la educación de calidad para todos.
Con más de 40 años de trayectoria en el mercado peruano, la universidad fue fundada como un emprendimiento y, hoy, da un paso más allá con la creación de CIE, consolidándose como un referente educativo global.
Continental International Education nace de la unión de las mejores experiencias educativas en licenciaturas, carreras técnicas, associate degrees, posgrados, educación continua e idiomas.
CIE cuenta con un modelo educativo adaptativo que ofrece un alto grado de personalización, permitiendo que cada estudiante elija su educación superior y la adapte a su presente, con miras a potenciar su futuro.
CIE tiene campus en Huancayo, Lima, Cusco, Arequipa, y nuevas sedes en Ica, Ayacucho y Puno, además de campus internacionales en Estados Unidos con CFU, México con CUMX y España. Esta expansión internacional permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad en diversos países y modalidades de estudio.
Con más de 78,000 estudiantes de pregrado, entre la Universidad Continental, Continental Florida University y Continental University of Mexico, y más de 10,000 estudiantes en maestrías, diplomados y programas de especialización, CIE se posiciona como un líder en la formación de futuros profesionales.
Además, cuenta con más de 5,000 estudiantes en carreras técnicas y associate degrees, y más de 7,000 estudiantes en programas de idiomas.
“Continental International Education es una historia de emprendimiento que, desde hace más de 40 años, busca crear mejores escenarios de futuro. Brindamos educación de calidad internacional, con innovación y acompañamiento, para que nuestros estudiantes puedan alcanzar el éxito a lo largo de su aprendizaje”, señaló Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental.
